R43x Pastos acidófilos orocantábricos

Nueva búsqueda

Descripción

Pastos más o menos discontinuos, ricos en endemismos ibéricos y regionales, entre ellos la muy característica y abundante Luzula caespitosa, que ocupan cumbres venteadas y sujetas a crioturbación.

Protección

Protegida bajo el código 6160 ("Prados ibéricos silíceos de Festuca indigesta") por el Anexo I de la Directiva Hábitat de la Unión Europea.

Composición florística

Fitosociología

  • Jasiono brevisepalae-Festucetum curvifoliae
  • Teesdaliopsio confertae-Festucetum eskiae p.p.
  • Teesdaliopsio confertae-Festucetum summilusitanae

Relación con otros tipos de hábitat

Estos pastos, cuyo análogo basófilo en la ecorregión es R443, se presentan a menudo en Como se explica bajo R43z, es preciso crear una nueva unidad a nivel IV ya que atenerse a R435 (como invitaría a hacer la definición de R43511 [“Cantabrian acidophilous stripped grasslands]) implicaría la inclusión en esta unidad de comunidades dominadas por Nardus que son en realidad muy distintas.

Distribución regional

Ocurrencias conocidas y área potencial de ocupación del tipo de hábitat en la región de estudio.