R57Z Orlas y claros forestales de suelos ácidos, con megaforbios pirófitos.

Nueva búsqueda

Descripción

Vegetación herbácea perenne de gran porte de orlas forestales sobre suelos ácidos, leve y brevemente nitrificados de zonas frescas de cierta altitud.

Protección

Este hábitat no está amparado por la Directiva Hábitat de la Unión Europea.

Composición florística

Especies frecuentes

Epilobium angustifolium 100%, Digitalis purpurea 83%, Avenella flexuosa 50%, Luzula lactea 42%, Galium verum 33%, Linaria triornithophora 33%, Helictochloa marginata 25%, Eryngium duriaei 25%, Teucrium scorodonia 25%, Jasione montana 25%, Vaccinium myrtillus 25%, Peucedanum gallicum 25%, Hypericum richeri 25%, Asphodelus albus 25%, Neoschischkinia truncatula 17%, Scrophularia alpestris 17%, Genista florida 17%, Helleborus foetidus 17%, Lilium martagon 17%, Hypochaeris radicata 17%, Jacobaea adonidifolia 17%, Viola riviniana aggr. 17%, Potentilla sterilis 17%, Scabiosa columbaria 17%, Silene nutans 17%, Arrhenatherum elatius 17%, Betula celtiberica 17%, Agrostis capillaris 17%, Crepis capillaris 17%, Cynoglossum officinale 17%, Cytisus scoparius 17%, Anemone nemorosa 17%, Solidago virgaurea 17%, Erica arborea 17%, Euphorbia hyberna 17%, Sisymbrium austriacum 17%, Periballia involucrata 8%, Picris hieracioides 8%, Vicia orobus 8%, Sedum forsterianum 8%, Physospermum cornubiense 8%, Valeriana montana aggr. 8%, Senecio nebrodensis 8%, Rubus ulmifolius 8%, Rumex acetosa 8%, Rumex acetosella 8%, Omphalodes nitida 8%, Melittis melissophyllum 8%, Galium saxatile 8%, Festuca summilusitana 8%, Festuca elegans 8%, Dryopteris filix-mas 8%, Doronicum carpetanum 8%, Coincya monensis 8%, Campanula lusitanica 8%, Arenaria montana 8%, Genista tridentata 8%, Gentiana lutea 8%, Lonicera periclymenum 8%, Leucanthemum vulgare 8%, Leucanthemum ircutianum 8%, Lathyrus linifolius 8%, Biscutella laevigata aggr. 8%, Hypericum pulchrum 8%, Holcus lanatus 8%, Gnaphalium sylvaticum 8%, Anthoxanthum odoratum 8%

Fitosociología

  • Asphodelo arrondeaui-Epilobietum angustifolii
  • Luzulo lacteae-Eryngietum duriaei

Relación con otros tipos de hábitat

Esta vegetación ocupa situaciones más frías, secas, ácidas, estables y pobres en nutrientes que R55Z, ya que tan solo se beneficia del breve pico de nutrientes liberados en las cenizas tras un fuego o por la aceleración de la mineralización de la materia orgánica que se produce cuando un árbol cae y el suelo se ve calentado por la insolación directa. Está compuesta de manera característica por plantas bienales o perennes de vida corta con inflorescencias grandes y vistosas capaces de atraer polinizadores incluso a claros forestales muy dispersos, lo cual propicia la producción de abundantes semillas genéticamente diversas que, al ser las plantas de elevada talla, son eficazmente dispersadas por el viento o enganchadas en el pelo de grandes animales, todo lo cual representa una estrategia eficaz en este nicho de regeneración tan variable en el espacio y en el tiempo.

Distribución regional

Ocurrencias conocidas y área potencial de ocupación del tipo de hábitat en la región de estudio.