U381 Roquedos calcáreos cantábricos

Nueva búsqueda

Descripción

Comunidades discontinuas que habitan las grietas y repisas de roquedos calcáreos por lo demás desnudos, ricas en especies, muchas endémicas. Aunque acogen cierta variación geográfica, topográfica y altitudinal que justificará el reconocimiento de subunidades, hay un cierto número de plantas muy especializadas en estos medios y de amplia distribución en todo este complejo azonal que le dan coherencia florística.

Protección

Protegidos bajo el código 8210 ("Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica") por el Anexo I de la Directiva Hábitat de la Unión Europea.

Composición florística

Fitosociología

  • Anemono pavonianae-Saxifragetum canaliculatae
  • Campanulo arvaticae-Saxifragetum paucicrenatae
  • Campanulo hispanicae-Saxifragetum cuneatae
  • Centrantho lecoqii-Phagnaletum sordidi
  • Centrantho-Saxifragetum canaliculatae
  • Crepido-Erinetum
  • Dethawio tenuifoliae-Potentilletum alchimilloidis
  • Petrocoptidetum glaucifoliae
  • Petrocoptidetum grandiflorae
  • Petrocoptidetum viscosae
  • Potentillo asturicae-Valerianetum apulae
  • Saxifragetum trifurcatae
  • Saxifrago felineri-Dethawietum tenuifoliae
  • Violo biflorae-Saxifragetum paucicrenatae

Relación con otros tipos de hábitat

Análogo basófilo, esencialmente calcícola, de U34x. En el muy analítico esquema original de EUNIS, las comunidades regionales solo a nivel VI se reconocen como distintas bajo el código U38171 (“Oro-Cantabrian calcareous cliffs").

Distribución regional

Ocurrencias conocidas y área potencial de ocupación del tipo de hábitat en la región de estudio.