S33n Piornales de Genista florida

Nueva búsqueda

Descripción

Matorrales retamoides de alta talla en suelos silíceos profundos y drenados, ocasionalmente secos (en los casos típicos, morrenas y coluviones de bloques gruesos), de altitudes medias, en el nivel de los puertos.

Protección

Este hábitat no está amparado por la Directiva Hábitat de la Unión Europea.

Composición florística

Especies frecuentes

Genista florida 100%, Erica arborea 69%, Cytisus scoparius 62%, Pteridium aquilinum 41%, Teucrium scorodonia 38%, Conopodium majus aggr. 28%, Agrostis capillaris 26%, Avenella flexuosa 26%, Helictochloa marginata 26%, Digitalis purpurea 25%, Arenaria montana 24%, Galium saxatile 22%, Quercus pyrenaica 20%, Vaccinium myrtillus 20%, Cytisus cantabricus aggr. 19%, Orobanche rapum-genistae 19%, Dactylis glomerata 18%, Calluna vulgaris 17%, Cytisus oromediterraneus 15%, Agrostis castellana 15%, Rumex acetosella 14%, Stellaria holostea 14%, Potentilla erecta 14%, Cytisus multiflorus 14%, Hypochaeris radicata 13%, Silene nutans 12%, Sorbus aucuparia 11%, Jasione montana 11%, Genista obtusiramea 10%, Erica australis 10%, Holcus mollis 10%, Sedum forsterianum 10%, Hypericum richeri 9%, Viola riviniana aggr. 9%, Cytisus striatus 9%, Arrhenatherum elatius 9%, Achillea millefolium 8%, Ceratocapnos claviculata 8%, Asphodelus albus 8%, Adenocarpus complicatus aggr. 8%, Gentiana lutea 8%, Phalacrocarpum oppositifolium 8%, Lavandula pedunculata 8%, Thymus mastichina 7%, Ulex minor aggr. 7%, Betula celtiberica 7%, Pilosella officinarum 7%, Erica vagans 7%, Festuca elegans 7%, Digitalis parviflora 6%, Clinopodium vulgare 6%, Geranium lucidum 6%, Halimium alyssoides 6%, Festuca rubra 6%, Festuca nigrescens 6%, Ilex aquifolium 6%, Neoschischkinia truncatula 6%, Daboecia cantabrica 6%, Cirsium palustre 5%, Festuca rothmaleri 5%, Rubus ulmifolius 5%, Galium broterianum 5%, Thymus pulegioides aggr. 5%, Rosa micrantha 5%

Fitosociología

  • Cytiso dieckii-Genistetum polygalaephyllae
  • Cytiso scoparii-Genistetum polygaliphyllae

Relación con otros tipos de hábitat

Puesto que EUNIS solo los admite a un insatisfactorio nivel V, y reuniéndolos con SS33z, es necesaria la creación de sendas nuevas unidades a nivel IV. Estos matorrales mantienen una estrecha relación sucesional con los robledales y hayedos montanos de las unidades T182 y TB1y, a los que sustituyen tanto de manera temporal en claros ocasionales como, ya de forma más duradera, en paisajes ganaderos, donde estos matorrales son desbrozados regularmente para ganar pastos, por lo general referibles a R43z. A altitudes menores, Genista florida puede dominar matorrales permanentes en espolones rocosos silíceos cuyos suelos son demasiado someros y discontinuos como para que se forme un estrato arbóreo denso. A grandes altitudes la desplaza S33z.

Distribución regional

Ocurrencias conocidas y área potencial de ocupación del tipo de hábitat en la región de estudio.