Bosques caducifolios mesófilos que ocupan, potencialmente y a menudo también en la actualidad, amplias áreas sobre sustratos ácidos allí donde los veranos (por alguna combinación de cierta altitud y orientación norte) son lo bastante frescos, nubosos o lluviosos como para sostener las altas tasas de transpiración causadas por el agresivo modo en que el haya compite por la luz.
Por sus requerimientos climáticos, los hayedos prefieren laderas orientadas al norte (menos productivas como tierras de cultivo y pastos y que arden con más dificultad, por lo que las comunidades agrarias tradicionales han tendido a reservarlas para la obtención de madera, lo que explica la relativa abundancia de estos bosques) y escasean en las tierras bajas, sobre todo hacia el sur y el oeste de la ecorregión, donde llegan a faltar por completo (tal y como sucede en Portugal). Se ha que sugerido que la expansión de los hayedos en sustratos ácidos a costa de T1By fue causada o al menos acelerada por la mayor presión que los humanos ejercieron sobre los robles, cuya madera es más valiosa.
Ocurrencias conocidas y área potencial de ocupación del tipo de hábitat en la región de estudio.