S355 Matorrales submediterráneos de rosas y endrinos

Nueva búsqueda

Descripción

Densos matorrales enmarañados sobre suelos básicos de zonas bajas de invierno suave, compuestos por enredaderas y arbustos espinosos o tóxicos, dispersados por aves y muchos de ellos perennifolios.

Protección

Este hábitat no está amparado por la Directiva Hábitat de la Unión Europea.

Composición florística

Fitosociología

  • Asparago aphylli-Prunetum spinosae
  • Hedero hibernicae-Sambucetum nigrae
  • Smilaco asperae-Rosetum pimpinellifoliae
  • Tamo communis-Rubetum ulmifolii

Relación con otros tipos de hábitat

En estrecha relación sucesional con bosques (principalmente de las unidades T1E1 y T22x), estos matorrales proliferan en tierras bajas de invierno lo bastante suave como para que sobrevivan muchas plantas leñosas perennifolias de carácter mediterráneo. En zonas propensas a la sequía estival por razones topográficas o edáficas (orientación sur, laderas rocosas abruptas, sobre todo en calizas) pueden ser desplazados por las variantes basófilas de S51b.

Distribución regional

Al proteger de los grandes herbívoros las plántulas de árboles sin mecanismos de defensa pero de crecimiento más rápido, estas espesuras facilitan, de no mediar nuevas perturbaciones, el restablecimiento de un dosel arbóreo a partir de matorrales de S33. Esta propiedad llevó a su aprovechamiento como setos vivos en los paisajes agrarios tradicionales, y explica su abundancia en todas las tierras bajas de la ecorregión, hoy también al invadir campos abandonados.

Ocurrencias conocidas y área potencial de ocupación del tipo de hábitat en la región de estudio.