Bosques caducifolios acidófilos montanos, por lo general en áreas expuestas a un cierto riesgo de padecer una moderada sequía estival por alguna combinación de terreno abrupto, suelo rocoso, orientación sur o veranos secos y soleados (como sucede en la parte más occidental de la cordillera cantábrica, donde estos bosques, sobre todo bajo la forma de comunidades arborescentes dominadas por Quercus orocantabrica, alcanzan el límite forestal).
Se ha sugerido que una mayor presión humana sobre los robles, como consecuencia de su más valiosa madera, ha causado o al menos facilitado la expansión de T182 en detrimento de estos robledales.
Ocurrencias conocidas y área potencial de ocupación del tipo de hábitat en la región de estudio.