Bosques planiperennifolios más o menos esclerofilos de zonas bajas silíceas de clima (sub)mediterráneo, con veranos secos e inviernos suaves y lluviosos.
Aunque por lo general bajo la forma de pequeños fragmentos, a menudo manejados como fuente de corcho, están muy extendidos en las tierras bajas del sur de Galicia y el norte de Portugal, a menudo alternando y hasta entremezclándose con T1Bx (que se presenta en zonas de menor pendiente, orientadas al norte y de suelo más profundo). En virtud del gradiente hacia veranos más lluviosos y mayor abundancia de calizas, hacia el este van enrareciéndose y ciñéndose a topografías más propensas a la sequía, pasando de ser relativamente abundantes en los valles interiores del occidente de Asturias y en El Bierzo a muy locales en Liébana y casi inexistentes en el País Vasco. De manera reveladora, los antiguos dominios de estos bosques fueron y localmente siguen siendo explotados como viñedos.
Ocurrencias conocidas y área potencial de ocupación del tipo de hábitat en la región de estudio.