Bosques ribereños caducifolios dominados por el aliso en orillas fluviales sometidas a inundaciones frecuentes y a menudo violentas, nunca lejos del álveo.
Con el fin de impedir la erosión fluvial, en la ordenación territorial tradicional ya se solían respetar estrechas franjas de estos bosques, una tendencia amplificada por políticas recientes que explica su abundancia relativa. Lamentablemente, su estado de conservación no suele ser bueno, en buena medida como consecuencia de lo expuestos que están a las plantas invasoras: su régimen intrínseco de perturbaciones, sus suelos fértiles y húmedos y su distribución continua y lineal facilitan la proliferación de especies dispersadas por fragmentación, que precisamente por eso son populares en jardinería.
Ocurrencias conocidas y área potencial de ocupación del tipo de hábitat en la región de estudio.